Burocracia ágil y rápida. Un «lujo»a nuestro alcance

Parecen conceptos opuestos y por desgracia lo son. La burocracia y la rapidez históricamente nunca han ido de la mano y todos hemos sufrido en algún momento de nuestras vidas esa lentitud cada vez mas incomprensible en un mundo donde la digitalización se impone a marchas forzadas.
Pero la agilización de trámites administrativos que ahora nos parece un lujo inalcanzable, casi como un sueño futurista, realmente no lo es. Existen las herramientas para lograrlo y de hecho la mayoría de las empresas ya las han incorporado como parte de su transformación digital.
Firmar documentos con validez legal, ejercer nuestro derecho al voto o realizar cualquier gestión o consulta de datos, es ya perfectamente posible sin necesidad de desplazarnos, esperar colas eternas o ir de ventanilla en ventanilla. Solo hay que implementar las herramientas que ya están en el mercado.
Y no nos estamos refiriendo a complicados sistemas ni carísimos computadores con tecnologías de ciencia ficción. Hablamos de herramientas sencillas, accesibles y con tecnologías mas que instaladas ya en nuestro día a día, como el Blockchain, la IoT o la nube.
Herramientas como URUK, la plataforma de firma online. Un producto diseñado por Signeblok que ya utilizan empresas de ámbitos tan diferentes como el legal o el de la construcción.
URUK permite firmar con plena validez legal tus documentos y proyectos con quien quieras y desde donde quieras y olvídate de la de firma presencial.
Uruk permite resolver tus necesidades de firma en cualquier entorno profesional. Certificación electrónica, Sellado de Tiempo, blockchain y biometría.
Una burocracia ágil y rápida es posible ya y está completamente a nuestro alcance.
Descubre mas sobre administración pública y blockchain en este post
Entradas recientes
- Firma electrónica con IA: una alianza que reconfigura la eficiencia y seguridad
- Identidad Digital Europea: qué saber sobre el último acuerdo del eIDAS2
- Firma electrónica avanzada en España: ¿cómo empezar a usarla?
- Firma electrónica de maquetas BIM: cómo dar el paso
- Digitalización y transformación digital de las empresas: ¿por dónde empezar?
Categorías
- Administración pública
- Alimentación y blockchain
- Arte
- aspectos jurídicos
- Blockcahin y lujo
- Blockchain
- Blockchain agroalimentario
- Blockchain y agricultura
- Blockchain y construcción
- blockchain y medioambiente
- blockchain y sanidad
- Creative
- digitalización
- Diplomas
- Distribución de energía
- economía circular
- educación
- elecciones generales
- Energías renovables
- etiquetas de seguridad
- eTítulo
- Firma electrónica
- Generación eléctrica
- General
- Identidad digital
- Industria alimentaria
- Industria energética
- Logística
- Medioambiente
- Mercado energético
- Protección de marca
- Recursos Humanos
- sector construcción
- sector financiero
- sector inmobiliario
- sector legal
- sector sanitario
- Sin categoría
- Tech
- Títulos certificados
- Trazabilidad
- Universidad